La entrada Café y cacao de paz de Colombia viajan a Europa en una gira internacional se publicó primero en Pluralidad Z.
Veinte asociaciones y cooperativas de café y cacao de Colombia, ubicadas en municipios incluidos en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), participarán en una gira por Europa del 25 de abril al 2 de mayo.
El objetivo es dar a conocer sus productos en eventos como el Festival del Café de Helsinki, en Finlandia, y en reuniones comerciales en Hungría, Austria y Eslovaquia.
Colombia se destaca en el Festival del Café de Helsinki
La gira, llamada Colombian Taste and Quality, es organizada por el Gobierno nacional a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), dirigida por César Pachón Achury.
Según él, “el café se ha convertido en un cultivo de paz”, pues en muchas zonas se está dejando la coca para sembrar cacao y café como alternativas legales y sostenibles.
El evento en Finlandia, que se realizará del 25 al 27 de abril, es el más importante sobre café en los países nórdicos.
Colombia exportó a ese país más de 1.250 toneladas métricas de café en 2023, lo que representa entre el 8 % y 10 % del café que consumen los finlandeses, quienes son los mayores consumidores per cápita del mundo.
Además del café y el cacao, Colombia también mostrará su cultura. Habrá presentaciones de danzas típicas de Huila y Quindío, y participarán niños baristas como Diego Alejandro Collazos, Laura Stephany Perdomo y Salomé Ruiz Lasso, conocida como ‘La Chapolerita’, quienes representan el futuro del campo colombiano.
Buscan oportunidades en Europa Central
Después del festival, la delegación visitará Hungría, Austria y Eslovaquia para reunirse con empresas y mercados interesados en comprar productos colombianos.
La idea, según César Pachón, es instalar un centro de procesamiento en Eslovaquia, para tostar y moler el café en Europa y así dejar más ganancias a los productores colombianos.
Con esta gira, Colombia busca posicionar su café y cacao como productos de calidad, cultivados en paz y con esfuerzo de campesinos, indígenas, afrodescendientes y mujeres que hacen parte de las regiones más afectadas por la violencia, pero que hoy apuestan por un futuro diferente.
Lea más: Café colombiano brilla en el Foro Económico Mundial de Davos 2025.
La entrada Café y cacao de paz de Colombia viajan a Europa en una gira internacional se publicó primero en Pluralidad Z.