Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,50 % ante la incertidumbre global

La entrada Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,50 % ante la incertidumbre global se publicó primero en Pluralidad Z.

El Banco de la República decidió mantener su tasa de interés en 9,50 % tras la primera reunión del año de su Junta Directiva.

La decisión, tomada por mayoría, refleja la cautela del Emisor frente a la incertidumbre en los mercados internacionales, especialmente por los cambios políticos y económicos en Estados Unidos, según explicó el gerente del Banco, Leonardo Villar.

La Junta Directiva del Banco de la República optó por mantener la tasa en 9,50 %. Foto / Banco de la República

Factores internacionales y el impacto en la economía colombiana

Esta resolución sorprendió a algunos analistas que esperaban un ajuste mínimo de 25 puntos básicos (pb).

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, expresó su desacuerdo, señalando que aún hay espacio para reducir las tasas, pese a las cambiantes expectativas de inflación. La decisión tendrá vigencia a partir del lunes 3 de febrero de 2025.

La decisión del Banco de la República está influenciada por factores externos, como la volatilidad de los mercados globales y el impacto de las políticas del Gobierno de Estados Unidos.

Villar destacó que el aumento de las tasas de interés a largo plazo en los mercados internacionales, impulsado por las decisiones de la administración Trump, podría afectar a Colombia, y también a países como Canadá, México y China.

Además, la entidad se mantiene cautelosa respecto al impacto del incremento del salario mínimo para 2025 en la inflación.

Villar afirmó que no hay cifras concluyentes sobre este efecto y que se necesita más información antes de considerar ajustes en la política monetaria. «Las implicaciones del salario mínimo sobre la inflación y el empleo son complejas y requieren un análisis cuidadoso«, agregó.

Perspectivas económicas y expectativas de inflación

El equipo técnico del Banco de la República proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2,3 % para el cuarto trimestre de 2024, lo que elevaría el crecimiento anual al 1,8 %, ligeramente por debajo del 1,9 % previsto inicialmente.

En cuanto a la inflación, el Emisor mantiene su meta del 3 % para 2025, pese a que las proyecciones del mercado sugieren que podría superar el rango objetivo del 2 % al 4 %.

Villar reconoció que la actual tasa de interés de intervención es superior a la tasa neutral estimada por el equipo técnico del banco, aunque indicó que esta podría estar aumentando debido a la volatilidad de las condiciones internacionales y locales.

«Hay un aumento de la percepción de riesgo en Colombia desde que perdimos el grado de inversión, pero todo está sujeto a una gran incertidumbre«, afirmó.

El Banco de la República prevé reducir las tasas de interés a medida que la inflación se acerque a la meta. En la próxima presentación del 6 de febrero, el Emisor ofrecerá más detalles sobre la tasa neutral utilizada en sus proyecciones económicas.

Lea más: Banco de Inglaterra reduce tasas de interés por primera vez desde pandemia

La entrada Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,50 % ante la incertidumbre global se publicó primero en Pluralidad Z.

Related posts

Jorge Rojas, director del Dapre, renuncia tras consejo de ministros

TikToker Nicolás Abril denuncia plagio de sus videos de Erika Espinal

Estados Unidos con crisis de huevos, hay escasez en los supermercados