Avianca, el mayor adquisidor de los aviones de Viva Air tras su desaparición

La entrada Avianca, el mayor adquisidor de los aviones de Viva Air tras su desaparición se publicó primero en Pluralidad Z.

La desaparición de Viva Air (Viva Colombia), la aerolínea de bajo costo que operaba en Colombia y Perú, dejó en el mercado un número significativo de aeronaves que ahora tienen nuevos destinos.

Aunque Avianca fue uno de los principales interesados en absorber los activos de la extinta aerolínea, no todos los aviones de Viva terminaron en su flota.

Antes incluso de la pandemia, Avianca ya había mostrado interés por aviones que Viva dejaba de operar, lo cual facilitó la posterior transición de varias aeronaves tras el cese de operaciones de Viva Air en 2023.

Airbus A320 Viva Air.

De acuerdo con el portal especializado Airfleets, actualmente existen cinco aviones Airbus A320ceo almacenados.

Estas aeronaves, fabricadas entre los años 2000 y 2002, fueron las primeras que utilizó Viva Air para iniciar operaciones en 2012. Debido a su antigüedad, es poco probable que estos equipos vuelvan a volar comercialmente, al menos en mercados de alta exigencia regulatoria como el colombiano.

Respecto a la filial Viva Air Perú, el destino de sus aviones ha sido diverso:

Destino de la flota de Viva Air Perú

  • 1 aeronave se encuentra almacenada.
  • 1 aeronave fue adquirida por Avianca.
  • 1 aeronave ahora opera para Latam Airlines Chile.
  • 1 aeronave fue transferida a SmartLynx Estonia, aerolínea especializada en vuelos chárter y arrendamientos.

En cuanto a los aviones de Viva Air Colombia, el panorama es más amplio:

¿Qué aviones de Viva Air absorbió Avianca?

  • 4 aviones A320ceo pasaron a la operación de SmartLynx Estonia.
  • 7 aviones A320ceo fueron incorporados a la flota de Latam Airlines.
  • 1 avión A320ceo fue destinado a la aerolínea española Volotea.
  • 1 avión A320ceo está ahora en operación con Cebú Pacific Air en Filipinas.
  • 1 avión A320ceo fue adquirido por Trade Air en Croacia.
  • 4 aviones A320ceo fueron integrados en la flota de Avianca.
  • 12 aviones A320neo también fueron absorbidos por Avianca, consolidando su posición como el principal comprador de los activos de Viva Air.
  • 1 avión A320ceo fue adquirido por Gelistair Malta.

Esta distribución muestra cómo los activos de Viva Air han tenido un interés internacional considerable, no sólo en América Latina sino también en Europa y Asia.

Sin embargo, Avianca se consolida como el mayor receptor, tanto en número de aeronaves como en la integración estratégica de estos aviones en su operación diaria.

La adquisición de estos aviones representa para Avianca una oportunidad para fortalecer su red de rutas domésticas y regionales, en un momento donde la competencia por el mercado aéreo colombiano se ha intensificado tras la salida de Viva Air y Ultra Air.

Además, incorporar aviones relativamente nuevos como los A320neo le permite a Avianca mejorar su eficiencia operativa, disminuir costos de combustible y reducir su huella de carbono, aspectos cada vez más relevantes en el sector.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Viva (@vivaairco)

La entrada Avianca, el mayor adquisidor de los aviones de Viva Air tras su desaparición se publicó primero en Pluralidad Z.

Related posts

Hospital San Jorge activó plan de contingencia para la Semana Santa

Autoridades intensifican acciones de prevención vial durante Semana Santa en Risaralda

La App ‘Mujer Segura’ fue socializada a los organismos de control