Portada » Colombia ante nuevos desafíos por la guerra de aranceles de Donald Trump

Colombia ante nuevos desafíos por la guerra de aranceles de Donald Trump

by admin

La entrada Colombia ante nuevos desafíos por la guerra de aranceles de Donald Trump se publicó primero en Pluralidad Z.

La guerra de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría abrir nuevas oportunidades para las exportaciones de Colombia, pero también traer desafíos significativos.

A pesar de las tensiones políticas entre Trump y el presidente colombiano Gustavo Petro, las relaciones comerciales entre ambos países siguen siendo fuertes y trascendentales, más allá de las diferencias ideológicas.

Donald Trump ha revelado importantes modificaciones en la política comercial de Estados Unidos.
Donald Trump ha revelado importantes modificaciones en la política comercial de Estados Unidos.

Impacto de los aranceles en la economía colombiana

Estados Unidos es, de hecho, el principal socio comercial de Colombia. Según la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), el país norteamericano representa el 29% de las exportaciones totales de Colombia, y el 31.6% de las exportaciones no minero-energéticas.

“Hay que mirar esta relación más allá de los presidentes, hay que ver también la relación bipartidista que Colombia tiene con el Congreso de Estados Unidos”, explicó María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham.

Las recientes medidas anunciadas por Trump, que incluyen aranceles adicionales a países como México, Canadá y China, podrían abrir una ventana de oportunidades para Colombia al hacer sus productos más competitivos en el mercado estadounidense.

Según Lacouture, Colombia podría aprovechar 224 oportunidades de exportación en sectores como el agrícola, textil y de manufacturas, que actualmente están dominados por China en el mercado estadounidense.

Además, si se imponen aranceles del 25% a México y Panamá, Colombia tendría una oportunidad de aumentar su participación en el mercado estadounidense.

Riesgos de nuevos aranceles para Colombia

No obstante, los expertos también advierten que un arancel general del 10% hacia Colombia podría perjudicar gravemente el comercio con Estados Unidos, frenando muchas exportaciones colombianas.

Lacouture señaló que este impacto podría afectar la producción nacional y generar problemas internos de crecimiento económico.

La posibilidad de renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos también preocupa a los gremios. Javier Díaz, presidente de Analdex, explicó que una renegociación implicaría revisar todos los aspectos del acuerdo, lo que podría ser riesgoso para Colombia.

En la misma línea, María Claudia Lacouture resaltó que “una renegociación implica poner todo el acuerdo sobre la mesa y la posibilidad de revisar aspectos que actualmente benefician a Colombia”.

A pesar de las preocupaciones, el Ministerio de Comercio aclaró que no se busca una modificación de fondo en el acuerdo comercial con Estados Unidos.

Sin embargo, varios congresistas colombianos han solicitado suspender las renegociaciones hasta que se socialicen adecuadamente.

Lea más: Petro rechaza comentario de Donald Trump sobre América Latina.

La entrada Colombia ante nuevos desafíos por la guerra de aranceles de Donald Trump se publicó primero en Pluralidad Z.

You may also like

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00