Portada » La relación entre La Escombrera y la Operación Orión

La relación entre La Escombrera y la Operación Orión

by admin

La entrada La relación entre La Escombrera y la Operación Orión se publicó primero en Pluralidad Z.

La Operación Orión, desplegada en la Comuna 13 de Medellín en octubre de 2002, dejó un saldo trágico de muertos y desaparecidos, mientras que, en las montañas de la zona, la violencia se camuflaba entre toneladas de tierra y escombros.

Durante la operación, paramilitares y fuerzas del Estado trabajaron en conjunto, generando un clima de terror en la población civil. En la cima de las montañas de la Comuna 13, conocida como ‘La Escombrera’, se perpetraban ejecuciones extrajudiciales.

La Escombrera, aún oculta los recuerdos de los años más oscuros de Medellín.
La Escombrera, aún oculta los recuerdos de los años más oscuros de Medellín. Foto: www.jep.gov.co.

La Escombrera guarda secretos de la Operación Orión

Las víctimas, acusadas de ser colaboradoras de la guerrilla, eran llevadas allí, donde los paramilitares las ajusticiaban con dos disparos en la cabeza y las enterraban en agujeros cubiertos con tierra y escombros.

Este patrón macabro se repitió en múltiples ocasiones, con la complicidad de la Fuerza Pública, como lo reveló el exparamilitar Jorge Enrique Aguilar.

La zona de La Escombrera, un vertedero de escombros y material de construcción, fue utilizada durante años como cementerio clandestino.

El 18 de diciembre de 2024, después de un exhaustivo trabajo de excavación por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), se confirmaron los primeros hallazgos de restos óseos en la zona, corroborando las denuncias de las víctimas.

A través de un informe sobre la intervención en La Escombrera, la JEP reveló que se encontraron restos forenses de al menos cuatro personas, incluida una mujer joven.

Los restos fueron recuperados por el Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD). Actualmente, han sido entregados a Medicina Legal para su análisis.

Los hallazgos corresponden a víctimas de desaparición forzada ocurridas entre 2002 y 2003, en el marco de la violencia en la Comuna 13 de Medellín, un territorio marcado por el conflicto entre guerrilla y paramilitares.

La JEP investiga estos crímenes dentro del Subcaso Antioquia del Caso 08, con el objetivo de esclarecer los hechos y alcanzar justicia.

Las víctimas mostraban señales de violencia, como disparos de arma de fuego y heridas consistentes con tiros de gracia. En al menos uno de los casos, se observan evidencias de tortura y de que la víctima fue puesta en una situación de total indefensión, lo que resalta la brutalidad de los crímenes ocurridos en esta área.

La Escombrera se convirtió en un símbolo del horror de la operación, un lugar donde se ocultaron los cuerpos de cientos de personas desaparecidas, muchas de ellas como Juan Camilo Marulanda, un joven de 15 años, cuya desaparición es uno de los 116 casos registrados en la Comuna 13 en 2002.

Lea más: Álvaro Uribe Vélez reconoció que dio la orden de entrar a la comuna 13.

La entrada La relación entre La Escombrera y la Operación Orión se publicó primero en Pluralidad Z.

You may also like

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00