La entrada Así funciona el millonario negocio de las esmeraldas en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.
En el occidente de Boyacá, específicamente en la plazoleta de Chácaro, se encuentra uno de los mercados más importantes de esmeraldas, donde el comercio se activa los días sábados. Esta piedra simboliza el poder, la inmortalidad y la eterna juventud.
En Chácaro, comerciantes de todo el país llegan con la meta de comprar y vender esmeraldas, tanto en bruto como talladas, para conseguir buenos precios y asegurar que el negocio sea rentable durante su transformación en joyería.

¿Cómo se compran las esmeraldas?
Para comprar esmeraldas en bruto se requiere experiencia. “Debe aprender a conocer la piedra” de lo contrario, existe la posibilidad de perderla durante el tallado, y las probabilidades de recuperarla se vuelven más costosas que su precio de venta.
En las mesas de este municipio en Boyacá se escucha que los precios rondan entre los 3 millones de pesos hasta los 40 millones, dependiendo del quilate, el brillo, el tono y la pureza. Una esmeralda bien cotizada puede asegurar un buen negocio en el futuro.
A pesar del alto valor de esta piedra, el ambiente es muy seguro. “Aquí la gente camina con sus lotes como si estuviera en el patio de su casa”, explicó un comerciante para el canal de YouTube de @quemaravilla, resaltando así la tranquilidad del lugar.
Precios y ambiente del comercio
En medio del intercambio de esmeraldas que se da en las mesas, pueden surgir discusiones por el precio que se está fijando, pero jamás se escalan a un problema mayor, ya que el regateo es parte esencial del negocio.
Otra recomendación que da este comerciante a los suscriptores de su canal es que, al momento de comprar esmeraldas, los negocios deben concretarse de inmediato. La clave está en actuar rápido.
Asimismo, comentó que a menudo las piedras se compran por lotes, y en estos pueden encontrarse esmeraldas valiosas. “Hay que tenerles paciencia”, resaltó, ya que el proceso de búsqueda para convertirlas en joyas de lujo es largo y exigente.
En caso de que una persona quiera asegurarse de que su esmeralda tenga las características clave de esta piedra, debe tener en cuenta su color, cristal y las inclusiones que contiene. Por eso, se destaca que la lupa es indispensable, ya que permite observar las imperfecciones.
A quienes afirman que los municipios donde se extraen esmeraldas son peligrosos, los habitantes aseguran que la situación en el occidente de Boyacá es estable. “Hoy aquí vivimos todos en armonía, luchando por nuestra minería tradicional”, afirmaron.
Finalmente, el comercio de las esmeraldas no solo se limita a la compra y venta de la piedra, sino que también incluye la hospitalidad con la que la gente recibe a quienes visitan este mercado. Allí todos son bienvenidos a invertir, comprar o simplemente conocer este negocio.
Lea más: Los negocios rentables que montan los colombianos en barrios.
La entrada Así funciona el millonario negocio de las esmeraldas en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.