La entrada Los casos por VIH aumentaron en varias ciudades de Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.
Colombia registró el mayor número de contagios de VIH en ciudades principales. Este aumento representa una gran alarma para el país, que ha implementado nuevas acciones para prevenir que sigan en aumento estos casos.
A través de un informe proporcionado por la Cuenta de Alto Costo (CAC), se mencionó que para el año 2024 se registraron más de 14 mil nuevos casos de VIH en Colombia, lo que significa que aproximadamente 185 mil personas están viviendo con este virus.

Cifras alarmantes en Colombia
La Cuenta de Alto Costo (CAC), entidad encargada de recopilar, analizar y gestionar información sobre enfermedades de alto costo, comentó que en Colombia los casos de VIH han aumentado.
Los datos indican que se registraron 14.555 nuevos casos de personas contagiadas por este virus, lo que suma que alrededor de 185.954 personas viven su día a día con esta enfermedad.
Por otro lado, la encuesta también mostró que este virus afecta con mayor frecuencia a personas entre 20 y 34 años. Es tanta la preocupación que la ONU señaló que podría haber un aumento global de casos de VIH.
En un video de TikTok elaborado por la comunicadora social María Paula Castro, se informó que estos casos se ven con mayor frecuencia en las principales ciudades, pero hay una ciudad que ha sorprendido al Gobierno Nacional: Neiva.
Las cifras muestran que para el año 2024, los nuevos casos de VIH por ciudades fueron: Bogotá con 3,495, Medellín con 1,527, Cali con 1,196, Barranquilla con 744 y Cartagena con 566. La ciudad que preocupa es Neiva, ya que, aunque no tiene tantos nuevos casos registrados, la tasa de incidencia es alta.
Neiva acumuló 375 nuevos casos, «pero con una tasa de 174.3 por cada 100,000 hombres, una de las más elevadas del país«, aseguró @castromariapr. Esta tasa de incidencia ha encendido las alarmas en el Ministerio de Salud.
No obstante, ante estas alarmas, el Gobierno de Colombia «avanza en el acceso a tratamientos esenciales para personas con VIH«, así lo mencionó el portal de prensa de la presidencia. Estos tratamientos antiretrovirales, si bien no curan la enfermedad, pueden mejorar la calidad de vida.
Por otro lado, María Paula comentó que: «por eso es fundamental fortalecer las estrategias de prevención, educación, promoción de la salud y acceso oportuno al diagnóstico y tratamiento. La lucha contra el VIH no es solo de quien lo padece, es responsabilidad de todos«.
Por último, con estas cifras, lo que se recomienda es que las personas estén en constante revisión médica para poder prevenir y protegerse del VIH.
@castromariapr ¡Prevenir es cuidarnos! #salud #informacion #vih #colombia ♬ sonido original – Maria Paula Castro
Lea más: Nuevo tratamiento contra el VIH llega a Colombia para mejorar la salud pública.
La entrada Los casos por VIH aumentaron en varias ciudades de Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.