La entrada Colombiano arrepentido tras ‘dejar todo tirado’ por trabajar en Polonia se publicó primero en Pluralidad Z.
En una pequeña, pero organizada caseta en las calles de la capital, Mauricio, un vendedor ambulante, relata su intento fallido de buscar un mejor futuro en Polonia.
Con una historia de emprendimiento, quiebras y deudas, este comerciante bogotano dejó su negocio para probar suerte en Europa, solo para regresar con las manos en la cabeza.

germanmauricioosorio.
Vendedor ambulante revela las consecuencias de irse a Polonia
“Este negocio lo iba a dejar porque me fui para Polonia y lo dejé vinipelado y guardado. No hay cómo vivir en Colombia”, contó Mauricio en una entrevista. Sin embargo, su experiencia en el extranjero estuvo lejos de ser lo que esperaba.
“Lo tratan a uno como esclavo, comen mejor los marranos que uno. Aquí vivimos como reyes, la verdad”, agregó, desmintiendo la idea de que la vida en Europa es un paraíso financiero.
Mauricio había montado un almacén de muebles, pero se fue a quiebra y terminó con una gran cantidad de deudas. Ante la imposibilidad de solventarlas en Colombia, decidió migrar con la esperanza de conseguir rápidamente los recursos necesarios para pagarlas.
“Me fui a trabajar allá para ver si conseguía pagar las deudas más rápido, pero no”, lamentó.
El viaje a Polonia le costó aproximadamente 10.000 millones, un esfuerzo económico que no tuvo los resultados esperados. Durante su estancia, vivió momentos difíciles, incluyendo noches en el aeropuerto sin un lugar digno para dormir.
“Duré 20 días, me agarré con la gente y me tocó dormir seis días en un aeropuerto, porque no me quisieron adelantar tiquetes. En el piso como indigente prácticamente”, relató Mauricio.
El testimonio de Mauricio es una advertencia para aquellos que buscan emigrar con la esperanza de un cambio radical en sus vidas. “Eso es mentira, aquí vivimos como reyes”, afirmó con convicción.
Regresó a Colombia con las manos vacías
Su regreso a Colombia no solo lo dejó endeudado, sino también enfrentando problemas legales con su último activo: un carro Chevrolet embargado.
“He buscado abogados, pero ninguno ha dado con una ley de insolvencia. O en su defecto, yo entrego el carro voluntariamente, pero quedo sin deudas”, explicó.
De vuelta en su negocio, Mauricio ha sabido reinventarse. Ahora, además de vender tintos, aromáticas y comida, ha incorporado la venta de licores.
“El trago lo implementé hasta este año, pero se mueve más los fines de semana. La cervecita es la que más se vende”, aseguró. También ofrece empanadas, pasteles, arepas y jugos naturales.
Por otra parte, Mauricio también resaltó la enseñanza que le transmitió su madre, oriunda de Boyacá, sobre la importancia de emprender.
“Estuve en la universidad, pero solo alcancé a hacer cuatro semestres porque no hubo con qué más. Me arrepiento de haber botado la plata y no haberla invertido más al negocio”, concluyó.
Su historia es un reflejo de la cruda realidad que enfrentan muchos migrantes que buscan oportunidades en el extranjero, solo para descubrir que, en ocasiones, el “sueño europeo” puede convertirse en una pesadilla.
@germanmauricioosorio Dejé mi negocio por irme a Polonia a buscar más dinero pero fracasé en el intento…vea esta historia #germanmauricioosorio #tipsparaemprendedores #fyp #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #tiktokviral #fypシ ♬ sonido original – Maucho
Lea más: Multan a dueños de Tiendas ARA en Polonia por campaña anti- inflación.
La entrada Colombiano arrepentido tras ‘dejar todo tirado’ por trabajar en Polonia se publicó primero en Pluralidad Z.